DECOALIVE
Hortensia Rosa
Hortensia Rosa
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Sobre la Hortensia rosa – Hydrangea macrophylla
La Hortensia rosa es una planta de exterior muy apreciada por su espectacular floración en forma de esfera y su colorido llamativo. Es ideal para terrazas, jardines y entradas, donde puede aportar un toque romántico, clásico y elegante.
🌸 Floración prolongada y vistosa
Forma grandes ramilletes florales que pueden durar toda la primavera y verano. El color rosa intenso de sus flores contrasta con el verde oscuro de sus hojas, creando un efecto decorativo único.
🌞 Luz e iluminación
Prefiere luz indirecta o semisombra luminosa. En climas cálidos es mejor evitar el sol directo en las horas centrales, ya que puede quemar las hojas o marchitar las flores.
💧 Riego y humedad
Requiere riegos frecuentes, especialmente en verano. El sustrato debe mantenerse húmedo pero sin encharcar. Agradece ambientes con cierta humedad ambiental.
❄️ Temperatura ideal
Crece bien entre 14 °C y 25 °C. Tolera el frío moderado y puede sobrevivir al invierno si se protege del hielo directo. Es caducifolia, por lo que puede perder hojas en invierno y rebrotar en primavera.
🌱 Mantenimiento y floración
La hortensia rosa florece anualmente y se recomienda podarla ligeramente al final del invierno para fomentar una floración más abundante. Se puede cultivar en maceta o directamente en el suelo.
🐾 Seguridad doméstica
Tóxica si se ingiere por mascotas o personas. No supone peligro por contacto, pero se recomienda no dejarla al alcance de niños o animales que muerdan plantas.
🧠 Consejos prácticos
- Utiliza un sustrato ácido para conservar el color rosa (el pH del suelo influye en el color).
- Fertiliza en primavera con abono específico para hortensias o plantas acidófilas.
- Evita el agua con mucha cal: mejor agua de lluvia o filtrada.
- Pódala solo ligeramente, ya que florece sobre ramas del año anterior.
🔗 Combínala con otras plantas del catálogo
Queda espectacular junto a otras florales como la Lilium o la Petunia. También puedes crear contrastes interesantes con verdes como el Sansevieria o el Poto dorado.
❓ Preguntas frecuentes sobre la Hortensia rosa
¿Por qué cambia de color?
El color depende del pH del sustrato: suelos ácidos tienden a dar tonos azules, suelos alcalinos producen tonos rosados. Para mantener el rosa, usa sustrato específico y agua sin cal.
¿Se puede tener en maceta?
Sí. Solo necesita una maceta amplia, con buen drenaje y sustrato adecuado. Es ideal para terrazas y patios.
¿Cuándo florece?
Entre abril y septiembre, dependiendo del clima y los cuidados. La floración es prolongada y puede durar varias semanas.
¿Se puede podar?
Sí, pero con cuidado. Lo ideal es eliminar flores secas y ramas viejas al final del invierno, respetando los brotes nuevos para no perder la floración de la siguiente temporada.
