Mi tienda
Potho
Potho
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Sobre el Epipremnum aureum – Potos Dorado
Epipremnum aureum, conocido comúnmente como potos, poto o hiedra del diablo, es una planta de interior muy apreciada por su belleza variegada (hojas verdes con manchas amarillas) y su extraordinaria facilidad de cultivo. Ideal para colgar, trepar o como planta decorativa de cascada.
🌬 Purificación del aire interior
Estudios de la NASA demostraron que el poto dorado puede eliminar hasta el 73 % de carcinógenos como formaldehído, benceno o tricloroetileno en entornos cerrados :contentReference[oaicite:1]{index=1}. También contribuye a mejorar la humedad ambiental y la sensación de frescura.
🌞 Luz e iluminación
Prefiere luz indirecta brillante. Acepta espacios con poca luz, aunque florece mejor con más brillo. Evita la exposición directa para prevenir quemaduras en las hojas :contentReference[oaicite:2]{index=2}.
💧 Riego y humedad
Riego moderado: deja que la capa superior del sustrato se seque entre riegos. En verano: aproximadamente cada 6‑7 días; en invierno: cada 9‑10 días :contentReference[oaicite:3]{index=3}. Pulverizar hojas ocasionalmente si el ambiente es muy seco.
❄️ Temperatura y condiciones ambientales
Fácil de mantener entre 17 °C y 30 °C. No tolera temperaturas por debajo de 10 °C. Muy resistente tanto en interiores como sobre tutores o guías :contentReference[oaicite:4]{index=4}.
🌱 Propagación rápida y sencilla
Multiplicación muy simple por esquejes o hijuelos que emergen de los tallos. Enraízan rápidamente en agua o sustrato bien aireado como perlita o fibra de coco :contentReference[oaicite:5]{index=5}.
⚠️ Seguridad: ¿es tóxica?
El poto dorado es **tóxico para mascotas y seres humanos si se ingiere** debido a la presencia de oxalatos de calcio solubles, aunque no suele causar daños graves si no se consume holgadamente. Se recomienda mantenerlo fuera del alcance de niños y animales curiosos :contentReference[oaicite:6]{index=6}.
🧠 Consejos útiles de cuidado
- Elimina hojas amarillas o secas para promover un follaje nuevo.
- Evita exceso de agua para prevenir pudrición radicular; siempre en maceta con drenaje.
- Abona mensualmente en primavera y verano con fertilizante líquido equilibrado (NPK).
🏡 Combínala con otras plantas purificadoras
Perfecta para complementar el Spathiphyllum (Lirio de la Paz) o el Chlorophytum comosum. También aporta textura y verticalidad espectacular dentro del Jungle Pack.
❓ Preguntas frecuentes sobre Potos Dorado (Epipremnum aureum)
¿Cada cuánto hay que regarlo?
Una vez por semana en primavera-verano y cada 9‑10 días en invierno, dejando que la tierra se seque al tacto antes de volver a regar.
¿Tolera la sombra?
Sí. Aunque crece mejor con luz indirecta, puede vivir en espacios con poca luz como pasillos, baños interiores o esquinas poco iluminadas.
¿Cómo se multiplica fácilmente?
Los esquejes toman raíz tanto en agua como en sustrato bien aireado. Puedes tomar un brote bajo nodo, dejarlo en agua varios días y, cuando tenga raíces, trasplantarlo.
¿Es segura para mascotas y niños?
No, contiene oxalatos que pueden provocar irritación si se ingiere. Se recomienda mantener fuera del alcance de niños o animales domésticos.
¿Se puede colocar en baños o cocinas?
Sí, tolera bien la humedad relativa y mejora el ambiente, especialmente en baños con ventana o cocinas luminosas.
¿Cómo evitar que se pudran las raíces?
Usa una maceta con buen drenaje. Retira excedente de agua tras el riego. No dejes la planta sobre un platillo con agua acumulada.
¿Es necesario fertilizar?
Sí, una vez al mes en primavera-verano con fertilizante líquido equilibrado. En otoño-invierno puedes reducir o suspender el abonado.
