DECOALIVE
Echeveria Agavoides
Echeveria Agavoides
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Echeveria agavoides – Suculenta de forma perfecta y fácil de cuidar
La Echeveria agavoides es una suculenta compacta y simétrica que destaca por sus hojas puntiagudas en forma de roseta, parecidas a una pequeña agave, de ahí su nombre. Sus bordes a menudo se tiñen de rojo bajo buena iluminación, lo que la convierte en una planta extremadamente decorativa.
🌵 Minimalismo y elegancia natural
Perfecta para amantes de las suculentas, esta variedad es ideal para decorar con toques modernos, boho o zen. Su porte compacto y estructura geométrica la hace ideal para macetas pequeñas, terrarios o composiciones con piedras y cactus.
Cuidados de la Echeveria agavoides
- Luz: Mucha luz natural. Tolera sol directo suave.
- Riego: Espaciado. Regar solo cuando el sustrato esté completamente seco.
- Temperatura: Prefiere entre 18 °C y 28 °C. Proteger de las heladas.
- Sustrato: Bien drenado, especial para cactus y suculentas.
Evita regar sobre las hojas para prevenir pudriciones. Es una planta muy agradecida y de bajo mantenimiento.
Un toque geométrico y natural
Esta suculenta es ideal para espacios pequeños, escritorios, alféizares o rincones soleados. Su aspecto limpio y ordenado transmite serenidad y armonía visual.
¿Te gustan las suculentas y plantas resistentes?
- Gasterhaworthia – Compacta y fácil de cuidar, perfecta para espacios reducidos.
- Haworthia fasciata – Suculenta con textura y gran valor ornamental.
- Aloe vera – Útil, decorativa y con propiedades medicinales.
La Echeveria agavoides es la planta ideal si buscas belleza estructural, resistencia y facilidad de cuidado en un solo ejemplar.
❓ Preguntas frecuentes sobre la Echeveria agavoides
-
¿Cuánto sol necesita?
Cuanta más luz tenga, mejor. Puede recibir sol directo suave por la mañana o al atardecer. -
¿Se puede tener en interior?
Sí, si está en un lugar con buena luz natural. Sin luz suficiente, perderá su forma compacta. -
¿Cómo se reproduce?
Por hijuelos o por hojas. Es muy fácil de multiplicar en primavera/verano.
