DECOALIVE
Echinocactus Grusonii
Echinocactus Grusonii
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Echinocactus grusonii – El cactus asiento de suegra
El Echinocactus grusonii, conocido popularmente como asiento de suegra, es uno de los cactus más icónicos y decorativos. Su forma esférica, espinas doradas y crecimiento lento lo convierten en una pieza espectacular para cualquier amante de las suculentas o el diseño vegetal.
🌵 Geometría natural y carácter desértico
Originario de México, este cactus crece en forma de bola y puede llegar a medir más de 30 cm de diámetro con el tiempo. Su simetría, textura y resistencia lo hacen perfecto para decorar terrazas, patios o interiores luminosos con un estilo minimalista o rústico.
Cuidados del Echinocactus grusonii
- Luz: Necesita sol directo o, como mínimo, muchísima luz natural.
- Riego: Muy escaso. Solo cuando la tierra esté completamente seca. En invierno, apenas necesita agua.
- Maceta: Con buen drenaje. Ideal en tierra para cactus y suculentas.
- Temperatura: Tolera altas temperaturas y sequía. No resiste heladas.
Su crecimiento es lento, pero su presencia impacta desde el primer momento. Cuanto más sol reciba, más compacto y dorado será su aspecto.
Un cactus con mucha personalidad
Es perfecto para coleccionistas, amantes de las plantas resistentes y quienes buscan una pieza llamativa y sin apenas mantenimiento. Además, es ideal para combinar con otras suculentas en composiciones modernas.
¿Te encantan los cactus y plantas que aguantan todo?
- Cactus injertado – Colorido, original y muy fácil de cuidar.
- Gasterhaworthia – Suculenta compacta y resistente, perfecta para interior o exterior.
- Sansevieria – De interior, robusta y decorativa con estilo vertical.
Hazte ahora con tu Echinocactus grusonii y añade una pieza escultural, natural y eterna a tu colección de plantas.
❓ Preguntas frecuentes sobre el Echinocactus grusonii
-
¿Puede vivir en interior?
Sí, siempre que reciba mucha luz natural directa o junto a una ventana muy luminosa. -
¿Crece mucho?
Crece lentamente, pero puede alcanzar más de 30–40 cm de diámetro con los años. -
¿Es peligroso por sus espinas?
Tiene espinas fuertes y punzantes, por lo que conviene mantenerlo alejado de zonas de paso y del alcance de niños o mascotas.
