Mi tienda
Dionaea Muscipula Venus Atrapamoscas
Dionaea Muscipula Venus Atrapamoscas
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Dionaea muscipula – La planta carnívora más famosa
La Dionaea muscipula, también conocida como Venus atrapamoscas, es una planta carnívora fascinante que no solo decora, sino que también captura pequeños insectos de forma natural. Su aspecto exótico y su mecanismo de cierre rápido la convierten en una de las plantas más populares entre coleccionistas y curiosos.
🪰 Una cazadora en miniatura
Sus “bocas” se activan cuando un insecto toca dos de sus pelos sensores. En cuestión de segundos, las trampas se cierran, atrapando a la presa. Es un ejemplo asombroso de adaptación vegetal y una forma natural de controlar mosquitos o moscas pequeñas en casa.
Cuidados de la Dionaea muscipula
- Luz: Necesita al menos 4-6 horas de luz directa al día, o luz artificial intensa.
- Riego: Solo con agua destilada o de lluvia. Mantener siempre húmeda, sin encharcar.
- Maceta: Mejor en recipientes plásticos, con sustrato especial para carnívoras (turba rubia + perlita).
- Humedad: Prefiere ambientes húmedos, pero bien ventilados.
No necesita fertilizantes ni que la alimentes manualmente. Ella misma atrapará lo que necesita.
Una planta ideal para observar y aprender
La Venus atrapamoscas es perfecta para quienes buscan una planta única, educativa y decorativa. Muy apreciada en hogares con niños, coleccionistas o amantes de la botánica, ya que muestra de forma real cómo las plantas también pueden ser depredadoras.
¿Te gustan las plantas exóticas o inusuales?
- Alocasia – Con hojas de gran tamaño y estética selvática, perfecta para interiores modernos.
- Gasterhaworthia – Suculenta compacta y geométrica, ideal para espacios pequeños.
- Tradescantia Nanouk – Colorida y resistente, con tonos rosados únicos.
Hazte con una Dionaea muscipula y descubre el mundo de las plantas carnívoras con esta joya botánica única.
❓ Preguntas frecuentes sobre la Dionaea muscipula
-
¿Puedo alimentarla con carne o insectos muertos?
No es recomendable. Solo se alimenta de insectos vivos que activen sus sensores. Alimentarla manualmente puede dañar las trampas. -
¿Hiberna en invierno?
Sí. En climas fríos entra en reposo, sus hojas se secan parcialmente y deja de crecer. Es normal y necesario para su salud. -
¿Cuántas veces puede cerrar una trampa?
Cada trampa puede cerrarse unas 3–5 veces antes de secarse. La planta generará nuevas constantemente si está sana.
